Semana de preparación contra los tsunamis
La Semana de preparación contra los tsunamis es del 22 al 30 de marzo de 2025. Esta es una gran oportunidad para que todos nosotros revisemos nuestros planes contra tsunamis en nuestras comunidades. Todas las comunidades costeras son vulnerables a los peligros de los tsunamis y durante la semana de preparación para tsunamis, las organizaciones y las comunidades trabajan juntas para practicar sus simulacros y revisar sus planes de acción.
¿Cómo participo?
Visite el sitio web TsunamiZone.org para inscribirse y participar en la Semana de preparación contra tsunamis.
¡Planifique su Caminata contra el Tsunami para el momento que mejor le convenga! Puede evacuar usted solo o incluir a su familia, amigos e incluso compañeros de trabajo. ¡Todos son bienvenidos en la Caminata de Tsunamis!
Eche un vistazo a lo que está sucediendo en su comunidad. La semana de preparación contra tsunamis se está celebrando en los condados de Del Norte, Humboldt y Mendocino.
El Servicio Meteorológico Nacional y la Oficina de Servicios de Emergencia del Condado realizarán pruebas de sus sistemas de notificaciones. Únase a nosotros inscribiéndose en las alertas de emergencia del condado o trabajando con su familia y / o vecinos para desarrollar su plan y practicando su simulacro de evacuación por tsunami.
¿Qué estará pasando en marzo de 2025?
- 7 de marzo: Taller para el distrito escolar del condado de Humboldt de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Sequoia Conference Center.
- 12 de marzo: Una charla por la tarde sobre los riesgos de los terremotos y los tsunamis en nuestra área en Cal Poly Humboldt de 5:30-7:00 p.m. en Nelson Hall East, salón 102.
- 20 de marzo: Tsunami Tspaghetti Tsupper and Tscience - Aprendiendo sobre los tsunamis de la Costa Norte ¡Conozca su zona! Humboldt Grange #501, 5845 Humboldt Hill Road, las puertas abren a las 5:00 p.m., la cena es a las 5:30 p.m. y las charlas a las 6:30 p.m.
- 24 de marzo: Conferencia de OLLI sobre el terremoto del 5 de diciembre de 2024 con Lori Dengler 12:00 - 1:30 p.m. (https://www.humboldt.edu/olli/events/december-5-2024-earthquake)
- 24 de marzo: ¿Qué pasó el 5 de diciembre? con Lori Dengler en el Museo de historia natural 5:30 p.m. (https://m.northcoastjournal.com/event/what-happened-during-the-m70-mendo...)
- 26 de marzo: Simulacro de tsunami en la Costa Norte 11:00 a.m. Regístrate para participar aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfQ3180Js_vZ44d-JdbC5SPs4wzfru2ot3iuRt_qATvzE4NTQ/viewform
- 29 de marzo: Taller de preparación contra tsunamis 11:00 a.m. - 2:00 p.m. en el Manila Community Center, 1611 Peninsula Drive
- 12 y 13 de abril: Los días de Kamome en el condado de Del Norte https://visitdelnortecounty.com/event/kamome-festival/
¿Qué es la prueba de comunicaciones por tsunami?
No se realizará una PRUEBA DE COMUNICACIONES EN CASO DE TSUNAMI en 2025, ya que el sistema se probó en el evento real del 5 de diciembre de 2024.
En 2025, nos centraremos en lo aprendido en la Alerta de Tsunami de 2024:
- CONOZCA SU ZONA
- AUTOEVACUACIÓN
¿Qué se prueba durante una prueba de comunicaciones de tsunami?
Cuando se realiza una prueba de comunicaciones de tsunami, se utilizan varios métodos de notificación, entre ellos:
Radio y televisión.
Patrulla Aérea Civil.
Sirenas.
Radios meteorológicos de la Administración Atmosférica y Oceánica Nacional (NOAA, por su sigla en inglés).
Sistemas de llamadas inversas.
Sistema de alerta del condado
Los condados participantes probarán su sistema de mensajes de texto que le notifica sobre peligros posibles en el condado.
Puede inscribirse para recibir estas alertas a través del sitio web de su condado. Allí creará una cuenta donde podrá identificar su número de teléfono móvil para recibir mensajes de texto e incluir la ubicación de su hogar para cualquier peligro en su área.
Sistema de alerta de la comunidad de Del Norte Humboldt ALERT MendoAlert
¿Qué puedo hacer?
Primero, determine si se encuentra en una zona de tsunami.
El Centro de información sobre tsunamis de Redwood Coast (RCTWG, por su sigla en inglés) ha creado varios mapas específicos de la comunidad en los condados de Del Norte, Humboldt y Mendocino que puede descargar y explorar para crear su propio plan de evacuación.
Estos mapas brindan una descripción general de las zonas de peligro a tsunamis a lo largo de la costa norte. Para aprender a leer estos mapas, consulte la Guía de conozca su zona.
El mapa interactivo del Servicio Geológico de California le permite ingresar su dirección en la barra de búsqueda y ver su ubicación en relación con la zona del tsunami.
Segundo, ¡practique su plan!
¡Practicando su simulacro de evacuación de tsunami puede ser divertido! Únase a nosotros mientras practicamos una evacuación en Manila, California.
¡Ahora es su turno! Dedique algo de tiempo durante la semana de preparación contra tsunamis donde practicará su simulacro de evacuación de tsunami.
Recuerde lo siguiente:
Su simulacro debe comenzar con una revisión de sus pasos para agacharse, cubrirse y sujetarse para el temblor del terremoto.
Luego, debe practicar su ruta de evacuación siguiendo las rutas de su comunidad para ayudarlo a llegar a un terreno elevado y asegúrese de permanecer allí.
¿Qué es un tsunami?
Un tsunami es una serie de olas o marejadas que se produce por una perturbación de los niveles del océano. La mayoría de las veces, los tsunamis son causados por el movimiento de las fallas sísmicas debajo del fondo del océano. Estos eventos también pueden ser causados por otras cosas, como deslizamientos de tierra que arrojan material al océano, erupciones volcánicas e incluso impactos de meteoritos.
Avisos
Si se encuentra en un área donde siente el temblor y se produce un tsunami, lo llamamos una alerta natural de un tsunami local. En este caso, el movimiento del suelo es su aviso de que un tsunami está posiblemente en camino. También puede observar como la marea retrocede de una manera inusual exponiendo el fondo del océano o incluso puede escuchar un fuerte rugido del océano.
Si el tsunami se genera en otro lugar pero se dirige hacia su costa, es posible que reciba una notificación de alertas oficiales de un tsunami lejano. Está advertencia oficial puede provenir de un Centro de Alerta de Tsunamis en forma de mensajes en la televisión y la radio, sirenas, mensajes de audio de aviones e incluso contacto de puerta a puerta.
Duración
Los tsunamis pueden viajar grandes distancias y pueden afectar un área durante un largo período de tiempo. Es importante tener en cuenta que la primera ola del tsunami rara vez es la más grande, por lo que es mejor llegar a un terreno elevado y permanecer allí hasta que las autoridades le notifiquen que es seguro regresar a casa.
¿Qué es una comunidad TsunamiReady?
El Programa TsunamiReady está implementado por la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en coordinación con el programa Nacional de Mitigación de Riesgos de Tsunami. Este es un programa voluntario que fomenta la preparación ante los peligros de tsunami en las comunidades a través de la colaboración entre las agencias de emergencia federales, estatales y locales, así como los líderes y miembros de la comunidad. El objetivo es ayudar a las comunidades a planificar emergencias de tsunamis y practicar rutinariamente su acción a ellas.
Comunidades de TsunamiReady de la costa norte:
Crescent City 2003
Samoa 2007
Orick 2007
Klamath Yurok Tribe 2009
Redwood NSP 2009
Big Lagoon 2010
King Salmon 2012
Manila Tier II 2019
Fields Landing 2021
Si su comunidad no está aquí y está interesado en ayudar a organizar un simulacro de tsunami, contáctenos en rctwg@humboldt.edu